Este fue el
caso de mi último viaje, donde volví a detenerme en esa zona a mitad de camino entre
Madrid y Valencia, en las provincias de Cuenca y Albacete, La Manchuela. Con este post trato de reivindicar aquellos lugares que tantas
veces 'atravesamos' cuando hacemos turismo en la costa desde la capital y que, a veces, son gratas sorpresas.
Empezaré, quizás, por lo menos conocido. Hablo del proyecto de Juan Antonio Ponce, joven enólogo con buena experiencia (trabajó con Telmo Rodriguez) que, junto con su padre, está sacando vinos (pertenecientes a DO Manchuela) que llamaríamos ‘de terroir’, es decir, con la personalidad que imprime la zona en la que se encuentran ese conjunto tierra-clima-viñedo, en este caso de Iniesta (el pueblo;-)).
Allí pudimos catar, directamente de barrica, todos sus vinos de la
cosecha de 2011, con las precisas explicaciones de J.Antonio. Tuvimos sorpresas, como Reto, su blanco de uva albilla(nada que ver con la albillo) o sus
trabajos con la uva menos conocida de la zona, la Moravia agria. También realidades ya
consolidadas, como sus vinos La Casilla
o La Casilla Estrecha, en los que la
uva Bobal muestra una elegancia y amplitud fuera de toda duda. Y por último, su
PF(viñedo prefiloxerico) y Pino, vinos ya con más seriedad,
apostando por la longevidad tambien con la Bobal como protagonista.
![]() |
Tremendas cepas en Villanueva de la Jara. |
Viñedo
viejo de Iniesta, barricas grandes(600litros o más) que aportan multitud de
matices pero NO maquillan sus vinos, y trabajo, mucho trabajo, esto es lo que
hay detrás de sus botellas…además a precios razonables.Bravo!...Aprovechad si los veis, exportan el 85%
Atestado de mercancía, con una buena cocina y una dedicación para tener excelsos productos son las directrices de sus dueños.
Por favor, si pasais cerca de allí y decidís parar,dedicarle un tiempo a su variedad de vinos a precios MÁS que contenidos o a comer en barra o en sus amplios salones, merece la pena y mucho.
Allí nos
dimos el gran festín de su menú degustación, del que destacaré sobre manera su
ostra con escabeche de perdiz hierbas y setas, excelente combinación de sabores.
También destacables son su ajoarriero, su cremoso de
piñones con trufas, su famosa y refinada sopa de ajo morado, su cordero y su servicio atento, con cintura para solucionar peticiones del
cliente.
Para acabar destacaremos su
amplísimo y agradable comedor, con decoración muy manchega con mucha elegancia.
….Todo ello
regado con As Sortes 2007(maravilla
de Godello ya con tiempo en botella), Louis
Jadot Chambolle Musigny 1er Cru Les Fuées 2000(Borgoña de Pinot Noir
espectacularmente vivo para tener 12 años) y para rendir culto a la Mancha,
acabamos con La Plazuela 2005(excelente
cencibel/tempranillo con elegancia, profundidad y equilibrio no muy comunes en
su zona).

Para
terminar, os daré 2 parajes más (que ya conocí en su momento) dentro de esa Manchuela y que recomiendo sobre
manera. Uno es Alarcón, precioso pueblo
del Sur de Cuenca, con castillo y mucha historia situado en un promontorio de
un meandro del río Jucar.
Río que, si continuamos hasta el noreste de la vecina
provincia de Albacete, nos llevará hasta mi segunda recomendación, Alcalá del
Jucar, otro precioso pueblo de postal encaramado en una montaña de estratos y cuevas, declarado Conjunto Histórico Artístico, y que como Alarcón, tiene una historia marcada por el dominio árabe que hubo en la peninsula.
Espero que os
guste.
No hay comentarios:
Publicar un comentario