Retomando
este espacio de recomendaciones (personales e intransferibles), con las que trato de simplificar el acceso al mundo del vino, hoy toca
hablar de cómo elegir dónde
compramos el vino.
![]() |
Para volverse loco, no?.... tranquilidad, es más fácil de lo que pensais. |
No voy a hablar aquí de la venta on line, en la que NO creo excepto si hablamos de vinos muy concretos(botellas especiales, añadas difíciles de encontrar, etc) nacionales e internacionales.
Digo que ‘no creo’ porque no sabemos ni el origen(puede
haber dado la vuelta al globo), ni la conservación/transporte que se ha dado a
esas botellas(creedme sé de lo que hablo). Evidentemente hay webs muy serias y
con buen servicio, pero aún así no me dan la suficiente tranquilidad…. llamadme
carca, desconfiado o lo que querais..;-)
Así pués,
hablaré de los establecimientos que, dependiendo del motivo
que tengamos, podemos elegir un sitio u otro, comprar una
botella en vez de la de al lado, que a su vez puede ser para un consumo rápido o para guarda en nuestra
bodega, esperando hasta en el momento óptimo. Lioso?, vamos a aclararlo.
Sitios hay
muchos, cada uno con pros y contras. De ellos hablaré a continuación, agrupandolos
en los distintos tipos de comercios, que responden a cada situación que se nos pueda presentar.